Los impuestos en nuestro país

 LOS IMPUESTOS EN NUESTRO PAÍS

Cada día, cuando escuchamos las noticias, siempre hay alguna que habla sobre los impuestos, no falla. Que si están muy altos y hay gente que no llega a fin de mes, que si están muy bajos y no hay dinero para obras públicas, que si la gente que tiene más ingresos debería pagar más que los que ganan menos al mes, que si todo el mundo debería pagar lo mismo porque si no es injusto... Todo el mundo tiene una opinión al respecto y nadie se pone de acuerdo, lo que lleva a uno de los problemas mas importantes de nuestro país en la actualidad.

Personalmente, no creo que el hecho de que haya impuestos se trate de una cuestión de justicia, es decir, que sea justo o no que tengamos que pagar todos los meses, porque lo que es de todos tenemos que pagarlo entre todos y tampoco sería justo que lo pagaran solo las personas que tienen más ingresos. Sin embargo, sí que creo que el tema de los impuestos sería mucho más justo si la cantidad de ellos que se pagasen fuera directamente proporcional a los ingresos al mes. Si esto fuera así, aquellas personas que ganan más al mes y que por tanto tienen más dinero, pagarían más impuestos que aquellas que tienen menos ingresos.
Creo que esto sería mucho menos injusto por las siguientes razones. Para empezar, si las personas más ricas pagaran una cantidad un poco superior de impuestos cada mes, aquellas que tienen menos dinero y más problemas para llegar a fin de mes, podrían pagar menos; con lo cual, lo que a los primeros no les supondría un esfuerzo demasiado grande, a los segundos podría ayudarles mucho. La siguiente razón es que no creo que sea correcto porque quien tiene más, debería dar más. voy a explicar esto último con un ejemplo. Es el cumpleaños de un niño y la profesora dice que todos los niños tienen que regalarle caramelos. Al día siguiente aparecen los niños con un puñado de caramelos cada uno, excepto uno, que solo trae dos caramelos. Lo normal sería que todos los niños le dieran el mismo numero de caramelos. sin embargo, lo correcto sería que aquellos niños que han traído más caramelos dieran más que aquellos que han traído menos, porque sino los que tienen solo dos caramelos se van a quedar sin ninguno. Con este ejemplo se ve claramente lo que es justo, y sin embargo es exactamente lo mismo que pasa con los impuestos. Si con los caramelos es así, ¿por qué con los impuestos no? 
 

Comentarios