El problema cuerpo-alma(mente)
El problema cuerpo-alma(mente) ha sido un tema muy cuestionado a lo largo de la historia, y ha creado mucha polémica. Han sido muchos los filósofos que han reflexionado sobre este problema y han formulado distintas teorías, entre ellas las más destacables son el dualismo y el monismo antropológico. Ambas teorías buscan una respuesta al interrogante de la especificidad del ser humano, es decir, por qué somos tan diferentes a los demás seres vivos. La primera de ellas, el dualismo antropológico, defiende la existencia de cuerpo y alma, siendo esta última la parte fundamental ya que nos hace ser quienes somos y nos diferencia de los animales. La segunda teoría relacionada con este tema es el monismo, que, al contrario que el dualismo, afirma que el ser humano es completamente material y, por lo tanto, no tiene alma.
En mi opinión, creo que la teoría mas acertada acerca de la especificidad de los seres humanos es el dualismo antropológico. Considero que aquello que nos diferencia y nos hace únicos es el alma ya que sino la tuviéramos, no tendríamos la libertad de tomar decisiones ni de elegir, porque nuestro cuerpo sí está sujeto a unas leyes físicas que nos impiden ambas cosas. Siguiendo este razonamiento, planteado por Descartes en su teoría del cartesianismo, es necesario algún elemento que no pertenezca a este universo y que sea la razón por la cual podemos tomar esas decisiones que, sin ese elemento, no seríamos capaces de tomar. Para mi esta teoría es la más acertada porque yo sí creo que los seres humanos tenemos alma y es ese alma la que nos hace nosotros mismos, porque si solo tuviéramos lo que Descartes llama la materia extensa, todos seríamos iguales.
En conclusión, creo que soy una persona a la que le gustan más las ideas del dualismo, y dentro de este, me gusta mucho las ideas que defiende Descartes y la forma que tiene de argumentar la existencia de alma en el ser humano
Comentarios
Publicar un comentario