Filosofía en 1º Bachillerato
"¿Es necesaria la Filosofía realmente?" "¿Se debe dar la asignatura de Filosofía en 1º de Bachillerato de forma obligatoria?" "¿Esta asignatura les sirve para algo a los alumnos?" "¿Por qué no sustituirla por otra que pueda tener más utilidad en el futuro?"
Estas son preguntas que actualmente se escuchan mucho, ya que, con la nueva ley educativa, la Lomloe, se ha hecho obligatoria esta asignatura no solo en primero sino también en segundo de bachillerato. Es por eso que mucha gente tiene estas dudas, quizás por el hecho de que consideran que Filosofía no es una asignatura útil, que en vez de estudiarla se podría sustituir por otra con más utilidad o incluso aumentar las horas de clase de las demás asignaturas.
Sin embargo, yo pienso que la Filosofía podría catalogarse como uno de esos saberes que como dice Nuccio Ordine en su libro La utilidad de lo inútil, "generan retornos no inmediatos y sobre todo no monetizables". Esto quiere decir que, aunque al estudiar esta asignatura se piense muchas veces que no sirve para nada y que no es útil, es porque puede que realmente en el momento no lo sea. Y, no obstante, es una disciplina que es fundamental para crecer como persona, para que, al aprenderla desde jóvenes, se desarrollen unos valores y unos principios que son fundamentales para integrarse en la sociedad. Con lo cual, los beneficios de estudiar filosofía no son inmediatos, sino que tardan en aparecer pero cuando lo hacen, son indispensables para formarse como ciudadano y desarrollar el pensamiento crítico.
En conclusión, realmente considero que, aunque personalmente no me guste Filosofía, es una asignatura que sí debería ser obligatoria en 1º de bachillerato porque, tras mucha reflexión, he llegado a la conclusión de que aporta conocimientos clave para cuestionar, evaluar y analizar diferentes perspectivas y pensamientos y desarrollar los propios; tomar decisiones éticas y responsables al participar de forma activa en la sociedad; y enriquecerse como persona a través del conocimiento de ideas, formas de pensar y perspectivas diferentes a las nuestras.
Comentarios
Publicar un comentario